
Pilacremus 06
Iannis Xenakis, el revolucionario que rompe con paradigmas musicales aún estables en su tiempo, ya tiene un siglo. Aún hoy, lo inédito de su música requiere ser discutido y analizado para ser mejor entendido por otros oídos, nuevos y futuros. Creador y teórico, el enfoque multidisciplinario de su obra modifica la perspectiva hasta antes predominante en música: la de sólo oír.
Un rico núcleo de investigadores e investigadores-creadores universitarios se reúnen para exponer sus sensibles percepciones y reflexiones en torno a Xenakis.
Centenario Xenakis
- Iannis Xenakis: místico hiperracional. Víctor G. Adán A.
- En torno al vínculo ciencias exactas-música en el trabajo creativo de Iannis Xenakis. Pablo Araya.
- Xenakis: Pithoprakta. Una investigación fenomenológica. Erik Christensen y Lise C. Bjerno.
- El fenómeno de la activación sonora en la obra de Iannis Xenakis. Mauricio García de la Torre.
- Un acercamiento al potencial epistémico de la UPIC. Mauricio Arturo Meza Ruiz.
- Jean-Étienne Marie e Iannis Xenakis: la visión de un ingeniero artístico y teórico de la música microtonal. Judith Romero
- Movimiento espacial de vectores sonoros. Salvador Rodríguez
- Música, ciencia, arquitectura: muro pitagórico del drama. Julio Estrada.
- Diálogo final.
Otros números de Pilacremus
-
Pilacremus 06
diciembre 30, 2022in Pilacremus, RevistasIannis Xenakis, el revolucionario que rompe con paradigmas musicales aún estables en su tiempo, ya tiene un siglo. Aún hoy, lo inédito de su música requiere ser discutido y analizado para ser mejor entendido por otros oídos, nuevos y futuros. Creador y teórico, el enfoque multidisciplinario de...
-
Pilacremus 5
diciembre 30, 2021in Pilacremus, RevistasUna proposición que pide reflexionar en torno a todo aquello que precede a la creación de la obra, de considerar la variedad de aspectos que impactan al artista en su fase creativa inicial y conducen de modo gradual a las soluciones que ensayan lograr el objetivo. Al ser un tema que remite a lo í...
-
Pilacremus 4
diciembre 16, 2020in Pilacremus, RevistasQué preguntas hacer en torno al ¿ahora qué? Abordamos, de forma muy general y breve, la temática de la condición individual y colectiva de quienes producen el Arte, las expectativas para percibirlo o lograr su transcendencia, las acciones para no perder el hilo al recorrer su territorio y, más...
-
Pilacremus 3
enero 16, 2020in Pilacremus, RevistasConlon Nancarrow a través de una perspectiva múltiple, si sabemos que su vida y su obra siguen ofreciendo temas nuevos a los estudiosos; en particular si sabemos que públicamente se conocía muy poco del personaje debido, primero, al confinamiento en el que el mundo musical lo mantuvo durante su ...
-
Pilacremus 2
diciembre 16, 2018in Pilacremus, RevistasLa música de Henry D. Cowell, creador musical menos conocido en el mundo por su obra ejemplar de investigación y producción artística que por la huella aún preservada por su descendencia directa, John Cage –quien le sigue en la línea de la transformación tímbrica del piano–, e indirecta,...
-
Pilacremus 1
diciembre 16, 2016in Pilacremus, RevistasEl perfil del creador e intérprete italiano, Stefano Scodanibbio. Sensible y profundo, define una faceta original de la historia musical moderna. En particular, México todo le adopta por su entrega como intérprete, maestro de generaciones que alcanzan aquí tres décadas. El amigo inseparable par...